Ir al contenido principal

LATAS DE CONSERVAS DE OSTRAS/OSTIONES (1)

 



Vamos a empezar la aventura de este blog, con un producto que no es muy habitual que compremos en lata: las ostras y los ostiones.

Conservas y Ahumados Lou S.L. fue fundada en 1989 por Manuel Loureiro y en la playa de Castiñeiras su empresa produce unas latas redondas con la marca Don Reinaldo donde trata de capturar la magia de las ostras gallegas, que propone ahumadas y en aceite. La variedad que emplea son las ostras conocidas como ostiones (Crassostrea gigas).

Ostras y ortigas… ¡en lata!

https://theluxonomist.es/2015/03/05/ostras-y-ortigas-en-lata/pilar-ferrandez/embed#?secret=wv6G7mx2ad

Donde comprarlas:

https://www.crupar.es/conservas-gallegas/174-ostas-ahumadas-ro-180-lou.html


Más económicas son las las ostras al natural O Submarino

https://www.latiendadelasconservas.es/shop/mariscos/ostras/ostras-al-natural-en-agua-de-mar-6-8-pzas-medianas-o-submarino/?gclid=Cj0KCQjwit_8BRCoARIsAIx3Rj6dxcJXNLcw2SHxnQhr6hm9ypHmfH3A2ujKSbcAXdxmMx8Uu4NV03AaAkT4EALw_wcB

O ahumadas del Abuelo Lelo:

https://opercebeiro.com/ostras-ahumadas

Y también hay conservas de la autóctona ostra gallega rizada de Currimar:

https://www.egogalego.com/conservas/ostras-al-natural-currimar-ostra-gallega-rizada/


Comentarios

Entradas populares de este blog

LATAS DE CONSERVAS DE ANGULAS (4)

 

LATAS DE CONSERVAS DE ESPÁRRAGOS (3)

  En este artículo dejaremos un poco los mariscos y nos adentraremos en el mundo de los espárragos, con Navarra como principal zona productora. Hemos recopilado las mejores empresas artesanas dedicadas al espárrago blanco. Conservas la Cateral de Navarra: Caracterizados por su máxima exigencia en calidad y por su respeto por los sabores naturales, desde hace 70 años. ​ La Catedral de Navarra es la gran apuesta de la familia Sainz, que lleva más de 70 años en el sector de las conservas vegetales gracias a su compromiso con la calidad y a su respeto por los productos naturales. De textura suave, escasa o nula fibrosidad y un suave gusto amargo típico de los espárragos de Navarra, están considerados como Denominación de Origen. ​  Su secreto está en la tierra, fértil y rica gracias a las severas temperaturas y a la abundancia de agua que caracteriza el valle de navarro del Ebro: https://www.lacatedraldenavarra.com/  https://www.lacatedraldenavarra.com/nuestros-productos...